La violencia doméstica (también conocida como violencia de pareja íntima (IPV), abuso de citas o abuso de relaciones) es un patrón de comportamientos utilizados por tu pareja para mantener el poder y el control sobre ti en una relación íntima. Aprenda más sobre cómo identificar el abuso.

Tipos de Violencia Domestica
La violencia doméstica se puede definir como un patrón de comportamiento en cualquier relación que se utilice para ganar o mantener el poder y el control sobre una pareja íntima, puede suceder a cualquiera de cualquier raza, edad, orientación sexual, religión o género. Puede suceder a las parejas que están casadas, que viven juntas o que están saliendo, afecta a personas de todos los niveles socioeconómicos y niveles de educación.
Tipos de Abuso
Fisico
- Rascarse, golpear, morder, estrangular o patear.
- Aventandote algo como un teléfono, libro, zapato o plato.
- Tirar de tu cabello.
- Empujarte o jalarte.
- Te agarra de tu ropa.
- Usa un arma, cuchillo, cortador de caja, bate, mazo u otra arma.
- Golpea tu parte inferior sin tu permiso o consentimiento.
- Forzarte a tener relaciones sexuales o a realizar un acto sexual.
- Agarrarte la cara para que lo mires.
- Agarrarte para evitar que te vayas o te obliguen a ir a algún lugar
Sexual
- Besos o tocamientos no deseados.
- Actividad sexual dura o violenta no deseada.
- Violación o intento de violación.
- Negarse a usar condones o restringir el acceso de alguien al control de la natalidad.
- Evitarte protegerte de infecciones de transmisión sexual (ITS).
- Contacto sexual con alguien que está muy borracho, drogado, inconsciente o de otro modo incapaz de dar un claro e informado "sí" o "no".
- Amenazar a alguien con una actividad sexual no deseada.
- Presionar o obligar a alguien a tener relaciones sexuales o realizar actos sexuales.
- Usar insultos sexuales hacia alguien.
Emocional
- Llamarte nombres y hacerte sentir mal.
- Gritarte
- Humillarte en publico intencionalmente.
- Impedirte ver o hablar con amigos y familiares.
- Decirte qué hacer y como vestirte.
- Dañar tu propiedad cuando están enojados (tirar objetos, golpear paredes, patear puertas, etc.)
- Usar comunidades en línea o teléfonos celulares para controlar, intimidar o humillar.
- Culparte de sus acciones por su comportamiento abusivo o insalubre.
- Acusarte de engañar y a menudo ser celoso de tus relaciones exteriores.
- Acosarte.
- Amenazarte de cometer suicidio para evitar que se rompa con ellos.
- Usar técnicas de gas-lighting para confundir o manipularle.
- Hacer que te sientas culpable o inmaduro cuando no consientes la actividad sexual.
- Amenazando con exponer tus secretos como tu orientación sexual o tu estatus migratorio.
- Empezando rumores sobre ti.
- Amenazar con quitarte a tus hijos.
Financiero
- Darte un subsidio y seguir de cerca lo que compras.
- Colocar su cheque de pago en su cuenta y negarle el acceso a él.
- Evitar que veas cuentas bancarias o registros compartidos.
- Te prohíbe trabajar o limitar las horas que trabajas.
- Evitar que vayas a trabajar tomando tu coche o llaves.
- Hace que te despidan acosándote a ti, tu empleador o compañeros de trabajo.
- Ocultar o robar tu cheque de ayuda financiera para estudiantes o apoyo financiero externo.
- Usar tu número de seguro social para obtener préstamos de crédito malo sin tu permiso.
- Utilizar el número de seguro social de tu hijo para reclamar un reembolso de impuestos sobre la renta sin tu permiso.
- Gastar completamente tus tarjeta de credito sin tu permiso.
- Negarse a darte dinero, comida, alquiler, medicina o ropa.
- Usar fondos de la escuela de tus hijos o una cuenta de ahorros conjunta sin tu conocimiento.
- Gastar dinero en sí mismos, pero no permitir que tu hagas lo mismo.
- Darte regalos y/o pagar cosas como la cena y esperar que de alguna manera devuelva el favor.
- Usando su dinero para mantener el poder sobre ti porque saben que tu no estás en la misma situación financiera que ellos.